Alhucema ( Árnica del norte)( Lavandula dentada).
La alhucema pertenece a familia de las laminaceas. Es originaria de del Norte de África, y Es común verla en todo el territorio español, Francia, Italia, y Todas las zonas mediterráneas; Alemania y Reino unido. Su tallo es recto, en forma cuadrada y frágil, y sus hojas son anchas y parecidas al romero de casi tres centímetros de largo, y en forma de lanza dentada, llegando a formar verdaderos arbustos de casi 1,50 cm de altura; sus flores son verticilastros, acabada en penacho y cúpula. Tiene un olor peculiar menos fino que la lavanda común o espliego y es fácil encontrarla en cualquier tipo de zonas verdes; no necesitando ningún terreno especial para su cultivo, pero sí de preferencia calcárea, y arenosa. No soporta las temperaturas extremas; de esta planta se aprovechan sus semillas hojas y flores, El aceite esencial de alhucema es rico en alcanfor, y esta planta nunca se debe cultivar junto a la lavanda( espliego) común, pues se mezclarían los olores.
La Alhucema es rica en aceites esenciales pero se utilizan para farmacia y no para perfumería como la Lavanda común, a pesar de ser también un cantueso, cuando se seca pierde la mayoría de sus propiedades, esto la ha llevado a estar por detrás de la lavanda común o espliego y su uso se ve limitado a decorar algunos jardines, y como uso esotérico tiene muchísima acogida desde tiempos remotos.
Recolecta.
Se recolecta en la época estival, y su secado es a la sombra, donde pasaran un mes aproximadamente para ser recogidas su semilla, que es el fruto más preciado.
Las propiedades que conserva la Alhucema después de secada son.
Antiinflamatorio.
Antiséptico.
Usos esotéricos.
La alhucema se utiliza en rituales de limpieza, sahumerios, baños de descarga, para atraer el amor, purificación de altares y utensilios de magia. Para la purificación en general.
María Mayor. Abril del 2015
María mayor. Abril 2015