¿Qué son los ungüentos?
Los ungüentos o pomadas, son formas farmacéuticas que se obtienen como resultado de la utilización de grasas o sustancias de propiedades similares para aplicación de principios activos en la piel. Su diferencia fundamental con las cremas es la ausencia de agua en su composición.
Recetas de ungüentos para diferentes dolencias.
Ungüento para quemaduras:
Preparar un bálsamo con aceite de hipérico, malva y caléndula (macerada en aceite de sésamo). Añadir por cada 100 gr de ungüento 50 gotas de tintura madre de aloe y 50 gotas de tintura de caléndula.
Ungüento para hematomas o golpes:
Preparar una mezcla de aceites de plantas: 50% de aceite de hipérico, 20% de salvia, 20% de caléndula y 10% de malva. Añadir cera de abejas y dejar que esta se funda al baño maría. Dejar enfriar y añadir tintura de árnica, en la proporción del 10% respecto al total de los demás ingredientes, removiendo bien la preparación (hematomas, golpes, contusiones). Si el golpe presenta herida abierta, no se añade la tintura de árnica.
Ungüento para úlceras en la piel:
En medio litro de aceite de oliva, verter 100 gr de cada una de las siguientes plantas: hipérico, milenrama, caléndula, llantén menor y malva. Cocer este compuesto a fuego lento durante 4 horas, filtrar y guardar en una botella oscura. Aplicar localmente..
Ungüento para granos infectados:
Preparar un ungüento como se explica en la receta base, con oleomacerados de romero y propóleos a partes iguales, y cera de abejas. Cuando esté frío, añadir por cada 30 ce de ungüento 5 gotas de aceite esencial de tomillo y 30 gotas de tintura de propóleos (aplicar sobre la zona afectada por acné, granos infectados, forúnculos, etc.) Mejor si se aplica después de la pomada de arcilla
.
Ungüento para eritemas solares :
Mezclar 3 partes de aceite de helicriso macerado en aceite de sésamo, 1 parte de aceite de caléndula, 1 parte de aceite de propóleos y 1 parte de aceite de hipérico, con cera de abejas, como se explica en la receta base. Cuando está frío, añadir 3 gotas de esencia de tomillo por cada 30 ce de ungüento.
Ungüento para eccemas:
Mezclar 3 partes de aceite de aloe vera con 1 parte de aceite de caléndula, 1 parte de aceite de malva y 1 parte de aceite de hipérico. Preparar un ungüento con la cera de abejas, dejar enfriar y añadir 20 gotas de tintura de aloe vera por cada 30 ce de ungüento.
Ungüento para grietas y estrías:
Mezclar a partes iguales aceite de consuelda, aceite de hipérico y aceite de caléndula, clavo. Preparar un ungüento con cera de abejas y añadir 30 gotas de tintura de milenrama por cada 30 ce de ungüento. Aplicar sobre vientre, muslos y pecho durante el embarazo para evitar las estrías.
Ungüento para dolores reumáticos:
En un frasco de cristal vacío y esterilizado, verter a partes iguales aceite de caléndula, de consuelda,romero y de hipérico. Añadir 3 cucharadas de manteca de cacao y cera de abejas. Aplicar sobre la zona dolorida las veces necesarias durante el día.
Ungüento para dolores musculares:
Preparar un ungüento como de receta base con aceite de romero (50%), aceite de ruda (50%) y cera de abejas. La consistencia debe ser bastante relevante, porque se le añaden tinturas y aceites esenciales. Cuando el ungüento está frío, por cada tarrito de 30 ce añadir 30 gotas de tintura de árnica y los siguientes aceites esenciales: 10 gotas de lavanda, 10 gotas de romero, 10 gotas de mentol, 10 gotas de pino (o 5 de trementina), 5 gotas de orégano, 5 gotas de enebro, 2 gotas de clavo y 3 gotas de canela. Se puede añadir también alcanfor.