TURMALINA.
“Su Génesis no es Terrestre”
Hay diferentes tipos de turmalinas y podrás saber más sobre ellas también por su color. Es cierto que todas tienen unas características en común, pero dependiendo del color también tienen unas propiedades.
Sus nombres de acuerdo al color:
Acrolita: Blanca o incolora.
Rubelita: Roja o rosa.
Verdelita o Peridoto de Ceylán: Verde.
Indigolita, Indicolita o Zafiro brasileño: Azul.
Dravita: Amarilla.
Chorlo o Nigrolita: Negra (la mejor para la protección).
Siderita: Violeta.
Corazón de Sandía: Combinada verde y rosada.
Policrolita: Multicolor.
Principales Propiedades esotéricas y curativas de la Turmalina.
La variedad de turmalina negra se la puede encontrar junto al cuarzo, denominado “cuarzo turmalinado”,
En su belleza, variedad de colores y amplio espectro efectivo, la turmalina es insuperable. Debería escribirse un libro entero al respecto.
La turmalina es el símbolo de la pasión y posee las vibraciones del amor, una de las más positivas y elevadas. Es la piedra más utilizada como gema protectora contra las energías negativas.
Tiene el poder de cargarse a sí misma eléctricamente, bajo los efectos del calor, el frío o la presión.
La turmalina es la piedra ideal para el sistema nervioso en general.
En todos los colores es una piedra regeneradora de células.
La turmalina no absorbe las energías nocivas sino que las expulsa hacia la tierra descargando y liberando a la persona de ellas.
En general representa la amabilidad, la cortesía, el afecto y la convivencia pacífica.
Relaja el sistema nervioso y promueve el equilibrio emocional.
Es eficaz contra estados de melancolía y depresión.
Aumenta la capacidad de discernir y tomar decisiones acertadas.
Acrecienta la sabiduría y la agudeza mental.
Es portadora de buena suerte y de prosperidad económica.
También se la utiliza para curar cálculos renales y para equilibrar las secreciones hormonales.
Equilibra los chakras y meridianos.
Genera campo protector contra energías negativas, neutraliza energías negativas propias, reduce tendencias neuróticas, actúa sobre el chakra raíz.
La turmalina también es magnífica para:
Para resolver contradicciones.
Para superar los fracasos.
Mejora la comunicación en la sexualidad.
Para cuando se carece de voluntad.
Procura un amor incondicional.
Equilibra.
Contra los celos de pareja.
Protege contra las agresiones físicas.
Da éxito en los negocios.
Reduce la ansiedad.
Rechaza las energías negativas.
La turmalina enraíza la energía espiritual.
Forma un escudo protector alrededor del cuerpo.
Limpia, purifica y transforma la energía densa en una vibración más ligera.
Es una piedra chamánica que aporta protección durante los rituales.
Puede usarse para la lectura psíquica.
Indica la buena dirección a tomar.
Es muy beneficiosa para el jardín y las plantas.
Puede actuar como insecticida natural.
Enterrada, anima el crecimiento y la salud de todos los cultivos.
Ayuda a la auto-comprensión.
Fomenta la autoconfianza.
Reduce el miedo.
Disipa cualquier sentimiento victimista.
Atrae la inspiración, compasión, tolerancia, prosperidad.
Transmuta los patrones de pensamiento negativos en positivos.
Alinea los procesos mentales.
Ayuda a tratar la paranoia y a superar la dislexia.
Mejora la coordinación mano-ojo, y la asimilación y traducción de información codificada.
Es benéfica para la sexualidad.
Libera tensión.
Equilibra la energía masculina-femenina dentro del cuerpo.
Es una piedra excelente para la curación.
Incrementa la energía y retira los bloqueos.
Alivia los dolores provocados por el cáncer y otros dolores agudos, ya que ayuda a detener el crecimiento irregular de células cancerígenas.
La turmalina según el color.
En sus diferentes colores es electrizable por el calor o frotamiento, por tanto influye en el sistema nervioso. Ayuda a conciliar el sueño, fortalece la mente, elimina temores y acciones negativas. La más conocida es la Turmalina negra.
La turmalina es un silicato, de color muy variable, a veces incluso dentro de un mismo cristal.
Las distintas variedades reciben nombres diversos:
la turmalina negra recibe el nombre de chorlo, la roja/rosada: rubelita o Piedra de Cristo, la azul: indigolita, la amarilla: peridoto de Sri Lanka y la incolora: acroíta, la parda: dravita, la verde: verdelita o sandía la variedad combinada de verde y rosa.
Por la gran variedad de colores y tonalidades que presenta se la denomina “piedra camaleónica“. Muchas tienen una gran similitud con otras piedras preciosas. La turmalina verde se parece mucho a la esmeralda, la roja al rubí, la amarilla al topacio, la azul celeste a la aguamarina y la azul al zafiro, por poner algunos ejemplos. En algunas ocasiones el color no es tan uniforme, como es el caso de la turmalina cabeza de moro que es clara en la base y negra en la parte superior.
Es una de las piedras más bellas que existen y se ha utilizado y se utiliza como amuleto por ser uno de los grandes protectores de la salud. Dentro del esoterismo se le atribuyen a la turmalina poderes que varían según el color.
Procedencia: Afganistán, Brasil, Estados Unidos, África e Italia. Dureza Mohs: 7. Aspecto: Cristales columnares alargados y estriados, acabados en forma de triángulos. Brillante, transparente u opaca.
Signos afines a la piedra.
Cáncer, Sagitario, Tauro, Escorpio, Leo, Aries, Capricornio, Libra, Géminis, Acuario y Virgo.
Utilidades, Aplicaciones y propiedades curativas:
Colocar una turmalina engarzada colgando del cuello para hacer desaparecer toda la negatividad en todos los ambientes y en la propia mente.
Colocar una turmalina durante diez minutos diarios, acostados y en estado de relajación, en la frente (entre las dos cejas) para aumentar nuestra capacidad para tomar las decisiones adecuadas en cada momento.
Rejuvenecer tanto a nivel físico como a nivel espiritual; conseguir que aumente nuestra sabiduría y el conocimiento.
Conseguir la serenidad y la paz.
Colocar una turmalina durante diez minutos diarios, acostados y en estado de relajación, sobre el ombligo, para combatir o prevenir las enfermedades relacionadas con la piel, riñones y sistema endocrino.
La turmalina es muy útil en la meditación, puesto que ayuda a avanzar espiritualmente.
No debería faltar ninguna turmalina en cada hogar, especialmente en las entradas de las casas para quitar la
negatividad y las malas vibraciones de las personas que entran en ella y también sobre las pantallas de los ordenadores personales para eliminar las radiaciones negativas.
Disipa temor, negatividad, tristeza, promueve salud, equilibrio en relaciones, calma la compulsión.
Libra, Escorpio y Sagitario
Ansiedad, circulación, consecuencias de crisis sentimentales, celos, negocios, etc.
Características físico-químicas:
Existen diferentes variedades de turmalina, compuestas por una base cristalina de silicato de aluminio, a la que durante la cristalización se ha incorporado una o varias sustancias adicionales, entre las que se cuentan boro, litio, flúor, óxido de hierro, manganeso y otros elementos.
Algunas turmalinas reciben nombres secundarios según los colores que presentan: la negra (la más común) se define simplemente como turmalina, o nigrolita.
La variedad negra se encuentra perfectamente enclavada en rocas cuárcicas y micro esquistos, mientras que las coloreadas se hallan por lo general en drusas y geodas pegmáticas; es muy frecuente (y curioso) que en la misma geoda puedan encontrarse ejemplares de distinto color, e incluso policromas.
Los principales yacimientos de turmalina se encuentran en EE.UU., Birmania, Brasil, Los Urales (vertiente oriental), Sri Lanka y Madagascar.
Restablece el equilibrio electroquímico del cuerpo, energiza el sistema circulatorio, el nervioso, muscular y de inmunidad (sobre el bazo).
En terapia física, aplicada sobre el primer y segundo chakras, se considera un excelente diurético y regulador del aparato digestivo y los movimientos peristálticos de los intestinos aplicándose también en casos de cálculos renales y vesiculares, desarreglos menstruales, constipaciones y diarreas, diuresis y enuresis y, en general, en todo tipo de desorden que involucre cualquiera de las vías excretoras.
La turmalina es muy buena para aquellas personas que padezcan de tendencias neuróticas, el miedo, la desorientación, la negatividad.
Ayudan en el tratamiento de la esterilidad, sífilis, gonorrea, enfermedades renales, uterinas, desórdenes sexuales, envenenamiento de la sangre, infecciones, artritis, tuberculosis, anemia, diabetes, fiebres, asma, y tos.
Características Mágicas:
Es un poderoso cristal adecuado para el perfeccionamiento interior, purificando a su poseedor de los sentimientos negativos, reforzando la voluntad y potenciando la alegría de vivir.
Es utilizado en los rituales que pretenden infundir confianza y alegría a quien carece de ellas, así como aumentar las propias facultades psíquicas.
Regencia: Plutón.
Correlación signos: Cáncer, Leo, Aries, Tauro, Géminis y Capricornio.
Hola buen día, excelente publicación. Ayer comencé justamente a utilizar una turmalina negra para uso personal. La compré la semana pasada y antes de comenzar a utilizarla por primera vez, la dejé un par de días en agua con sal, luego la enjuagué bajo el chorro de agua fría del grifo por unos segundos, después 2 días completos a la intemperie para que reciba luz solar y de la luna. Me faltó pasarla por incienso, pero en cualquier momento lo hago. Bendiciones
Todo ese ritual que hicistes pero durante 3 días es como debes hacerlo.Posteriormente no debes limpiarla, ya que la turmalina se limpia sola, es decir se autolimpia
Hola María, gracias por tu respuesta. Tres días en agua con sal, tres días y tres noches a la intemperie? Deberé comenzar de cero en mi caso para activar mi turmalina?
Saludos
así es Kervero.
Soy scorpio cual seria la mejor turmalina para mi y cual es el precio
Rogelio las negras son las mejores para protección y para todo. Yo las vendo ya consagradas a 13 y 23 euros