MARÍA MAYOR
  • Inicio
  • Contenido del Blog
  • Contacto
    • Política de cookies de MARIA MAYOR
    • Aviso legal y política de privacidad de Maria Mayor
3 abril, 2015

Ajenjo (Artemisia Absithium ).

by Maria
Ajenjo (Artemisia Absithium ).

Una planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como droga medicinal en el tratamiento de alguna afección. La parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el nombre de droga vegetal, y puede suministrarse bajo diferentes formas galenas: cápsulas, comprimidos, crema, decocción, elixir, infusión, jarabe, tintura, ungüento, etc. Cada planta tiene un nombre científico común conocido por los expertos, y en cada país y zona se le suele llamar de diferente manera.El uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehistórica, y es una de las formas más extendidas de medicina, presente en virtualmente todas las culturas conocidas. La industria farmacéutica actual se ha basado en los conocimientos tradicionales para la síntesis y elaboración de fármacos.Os iré poniendo las características de algunas plantas con las que yo trabajo.
Ajenjo (Artemisia Absithium ). Esta planta entra dentro de las denominadas malas hierbas, y también aromáticas. Pueden llegar a alcanzar hasta dos metros de altura, su tronco es estrecho y vigoroso; sus hojas apiñadas y alargadas. Existen varias especies dentro de las aromáticas amargas, y las cualidades son prácticamente las mismas.de esta planta se aprovechan sus raíces y hojas.
En el ajenjo podemos encontrar estas sustancias químicas. absinthine, absinthol, muy rica en taninos, clorofila, glucosa y ácido málico. Crecen en terrenos áridos y en lugares donde casi sería imposible que pudiera crecer una planta, entre rocas, en las laderas de los caminos y bordes de las carreteras. Aguanta las temperaturas extremas y florece en la época primaveral y estival.
El Ajenjo es una planta con un sabor amargo muy potente, contiene propiedades para uso medicinal y natural , a parte curar más de una treintena de enfermedades relacionadas con el aparato digestivo. Ya Dioscórides e Hipócrates,  hablaban de lass propiedades curativas del ajenjo. Es una planta de las más antiguas que se conocen, y su uso va en aumento en el mundo de la farmacia y la homeopatía. En las destilerías tambien se utilizan, hay que tener en cuenta que el Ajenjo, es un igrediente principal en el Vermut y en licores cuya cualidad sea digestivo y aperitivo.Al igual que muchos amargos, se utiliza en el tratamiento de la depresion y el desgano. Es un gran tonificador del cuerpo.
Recolección.
Se recolecta a finales de la primavera y principios de verano, posteriormente se trasladan a secaderos y allí permanecerá por espacio de unos dos meses a la sombra; para ser llevada a los herbolarios, farmacias, y laboratorios de homeopatía, destilerías etc.

Propiedades terapéuticas.

Flatulencias
antiparasitaria.
antinflamatorio.
anorexia.
estimulante del apetito.
digestiones pesadas.
gases.
Inflamación de la vesícula biliar.
Regulador de la bilirubina.
Halitosis.
Antirreumático.
Artrosis.
Artrítis reumatoide
Esguinces y luxaciones.
Antiséptico y Fungicida.
Trastornos y problemas mentruales.
Amenorrea.Dismenorrea.Menopausia.
Al tener propiedades emenágogas, es decir tiene la facultad de descargar fluidamente la sangre, no debe ser usada en mujeres embarazadas.
Usos mágicos y esotéricos.
Para la limpieza y purificación de altares, utensilios de trabajo etc. Para rituales de destierro y aborrecimiento. Para neutralizar a un enemigo. Para la purificación en general.

María Mayor. Abril 2015
Licencia Creative Commons

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram

Navegación de entradas

Ajedrea o Satureja montana
Albahaca (Ocimum Basilicum).
You must be logged in to post a comment.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 6.332 suscriptores

Buscar en esta página

En el blog

  • ¿CÓMO SABER SI SOY VÍCTIMA DE BRUJERÍA?
  • Arcángeles
  • Códigos Sagrados
  • Cremas y ungüentos
  • Cursos
  • Mensajes y Canalizaciones
  • minerales
  • Oraciones
  • Plantas
  • Rituales
  • Sin categoría

Entradas Recientes

  • ORACIÓN A LA NEGRA FRANCISCA PARA PEDIR UN FAVOR 31 julio, 2020
  • ¿CÓMO SABER SI ME ESTÁN HACIENDO BRUJERÍA? 11 mayo, 2020
  • Ritual de la moneda con San Mateo( para la prosperidad de un negocio). 9 marzo, 2016
  • Ritual para alejar un vicio 7 marzo, 2016

Entradas y Páginas Populares

  • Oración al Arcángel Gabriel para recibir bendiciones.
    Oración al Arcángel Gabriel para recibir bendiciones.
  • ORACIÓN A LA NEGRA FRANCISCA PARA PEDIR UN FAVOR
    ORACIÓN A LA NEGRA FRANCISCA PARA PEDIR UN FAVOR
  • Como hacer una limpia con huevo de gallina.
    Como hacer una limpia con huevo de gallina.
  • COMO RETIRAR UN MUERTO RECOSTADO
    COMO RETIRAR UN MUERTO RECOSTADO

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Archivos

  • Elara by LyraThemes
  • Made by LyraThemes.com copyright María Mayor 2015 - 2023

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!
Abrir chat
Powered by Joinchat
Hola! Este es un chat de ayuda a aquellas personas que sospechan que pueden tener magia hecha. Si ese es tu caso, puedes escribirme y salir de dudas. ¡Gracias!